martes, 10 de enero de 2012

LA SIMULACIÓN DE PROCESOS

La simulación de procesos se ubica en el centro de las tres principales actividades de ingeniería:  Investigación & Desarrollo, Diseño y Operación.  El punto común es el conocimiento científico involucrado en modelos universales, tales como los métodos computacionales de carácter genérico.  Estas actividades aparentemente desconectadas, pueden enlazarce por medio de un conjunto de primeros principios, basados en modelos termodinámicos, cinética química, fenómenos de transporte, etc.                                                                                 
La simulación de processo puede guiar y minimizar la investigación experimental, pero no eliminarla.  Actualmente, la calibración de modelos requiere datos experimentales precisos.  Es el experimento el que pone a prueba un modelo y no lo opuesto.  La planificación estadística de experimentos debe considerarse en estos días como obsoleto.  En su lugar, la investigación experimental debe tomar ventaja del poder de los modelos rigurosos incorporados en los paquetes de simulación, particularmente en el campo de la termodinámica.                
La simulación puede explorar soluciones innovadoras difíciles de reproducir experimentalmente.  Por ejemplo, la integración de Simulación de Procesos con Dinámica de Fluidos Computacional puede remplazar la construcción de costosos prototipos.  La elaboración de diagramas de flujo para plantas de proceso, involucrará el modelamiento fluidodinámico riguroso de cada operación unitaria, en un futuro muy cercano.                                                                                                                                                                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario